No podía dar crédito cuando, a punto de acabarme un plato de sopa que mi madre me había dado amorosamente en un taper, vi cómo las letras se iban colocando ante mis ojos para formar palabras, que después se iban ordenando por sí solas para acabar formando un verso de Lorca. ¡¿Cómo podía estar sucediendo aquello? ¿Acaso mis ojos me estaban jugando una mala pasada? Decidí ignorarlo, y de una última cucharada eliminé toda evidencia de lo que acababa de presenciar, jurándome a mi misma no contárselo a nadie por miedo a que me tomaran por una desequilibrada.
Y luego añadió con un gesto de leve irritación "Pero a mí sólo me salen versos de Gloria Fuertes."
Jajajajajaja... buenisimo.
ResponderEliminarMe ha encantado... pero, ¿como es posible que ocurriera tambien en tu casa si no utilizabas el misn¡mo detergente?
Un saludete
Era la sopa de mi madre, y la había hecho en una olla lavada con su detergente. Y El "taper" también, lavado con su detergente. Porque era suyo. ¿Acaso te piensas que te estoy intentando engañar?
ResponderEliminarEntonces... ¿no era verdad que salían solas? ¿Qué hago yo ahora con el teclado lleno de espuma de Poett? Yo que me había hecho ilusiones de terminar el último capítulo de mi novelilla...
ResponderEliminarQué bonito y qué bueno Laura.
ResponderEliminarNo sé si volver a tomar sopa después de 16 años u operarme los ojos para descubrir un nuevo mundo.
Anónimo; ¿Cómo es que te ha dado tiempo de comprar el lavavajillas y echarselo al teclado antes de acabar de leer el post? ¿No te lo estarás inventando? Además, no me creo que tengas una novelilla a punto de acabar, a mi no me engañas. XD
ResponderEliminarDavidiego:
Así que tú eres un "Mafalda"? Yo nunca entendía que no le gustara la sopa, así, en general. ¡Con la de tipos de sopa que hay! ¡Y con lo buena que está la sopa de cocido!
jajajajajaj, en realidad yo no me llamo Dani, solo soy una sopa de letras que dice cosas... JA! ke os creiais....
ResponderEliminardurante 10 años comía sopa en casa de mi abuela dos veces por semana, los viernes sopa de fideos de cocido.
ResponderEliminarNUNCA ME HA GUSTADO LA SOPA
en estos últimos 14 años sólo he caido tres veces, dos viajes con media pensión y la casa de los suegros.
pero a mi me gusta la pasta, dame pasta!
buuaaaaa es genial!!!
ResponderEliminarpodias invitar a esa sopa a ver que le sale al resto de la gente... a mi seguro que me sale un dialogo de regreso al futuro o de chicho terremoto, "3 puntos colega"
me encanta tu blog
oye !! que me ha gustado mucho este post!
ResponderEliminarvengo redireccionado del blog del doctor asi que ya me pasare por aqui a dejarte algun comentario.
saludos,
el ch.
Ale, pues otro taradillo más de la panda del doc, si señorita, muy bueno. Saludos y te agrego si te parece.
ResponderEliminarSi tu sistema operativo es de Pastas Gallo, puedes hacerlo en la versión 2.0 Antes, no era posible... Mira más en este blog
ResponderEliminarhttp://mefaltanletras.blogspot.com/
pffff... anonimo ultimo te mereces un C/:fortam c:
ResponderEliminarCuando era pequeña y había sopa de letras para cenar, miraba cada cucharada a ver si encontraba palabras, pero nada...ahora ya sé porqué.
ResponderEliminarXD
¿qué van tus ojos?
Dani, si eres una sopa de letras ¿qué letra/s usas como apéndice para escribir en el teclado? Digo...
ResponderEliminarDavidiego; la sopa de fideos, o de letras, o de perdigones es pasta, asúmelo como un hombre! :)
Popi, Diego y Nacho... me alegra mucho que la recomendación del doc no os haya decepcionado. Os he devuelto la visita -bueno, a Popi lo he intentado, pero...- y aunque me agoto solo de leer sobre hacer kilómetros, y entrenos, y me hace sentirme como una tía sedentaria y fofa, me han gustado mucho ambos. Nacho, unas fotos impresionantes. Y Diego, me ha gustado mucho cómo escribes. Os seguiré visitando.
Mr Pastas Gallo: Ya había leído "tu caso" en Internet, a raíz del post; lo que no entiendo es cómo has llegado hasta aquí! ¿Todos los días metes "sopa de letras" en San Google a ver si hablan de "tu cruzada"? :D
Lo que también encontré a raíz del post es un programita para poner textos en sopas de letras, pero eso no hubiera sido auténtico, no?
¿Cuala cosa es un C/:fortam c:?
Misstake, el secreto para encontrar palabras es ponerlas tú: la vida misma. :D Mis ojitos progresan adecuadamente, gracias :)
a mi la ponían de lluvia, de estrellas y de fideos, es pasta pero es otra pasta, vivan los tagliatelle, macarrones, fetuccini, espaguettis y compañía que no nadan en caldo, sino que se deslizan en su salsita o se acicalan con su pimiento, albahaca, ajo y aceite.
ResponderEliminarNo a la pasta de cuchara!!
Hola!
ResponderEliminarHe llegado hasta aquí por la recomendación de D.D.
Qué entrada tan imaginativa y original!
Me ha gustado mucho. También otras que tienes, p. ej., me ha llenado de ilusión la del giroscopio (y me ha encantado tu padre, por curioso y creativo. Creo que ese gen te lo ha pasado, jeje).
Ah! y Flecha es muy bonita.
Aviso: que te voy a linkar.
:)))
jajajaja muy bueno! me ha encantado este post, vaya mérito!
ResponderEliminaryo nunca di compuesto nada, ni siquiera mi nombre, estoy seguro que la sopa esa no traía todas las letras!
Hola Laura,
ResponderEliminarfelicidades por el blog, admito que llevo un tiempo visitandolo pero me daba no sé qué, ya ves tú qué tonterías, ponerte nada así sin más. Ahora como tengo la excusa de la recomendación de DD pues ya como que tengo un poco permiso... tu última entrada es la monda pero las anteriores también.Saludos.
Si algún día sigo el madrileño rastro ya me invitará usted a un café con espuma y buenas pastas, la publicidad lo merece.
ResponderEliminarun besote guapa.
Comando anti-sopa/Davidiego:
ResponderEliminar¿Y el cuscus? Solo para explorar tus límites :D
Isadora;
Muchas gracias por tu visita. A ver si esta tarde hago un ratito y me paso "por tu casa" :)Por lo que he visto hasta ahora DD tiene buen gusto para los blogs que sigue...
Furacán;
A tí ya te conozco de oídas, por aquello de las "Furacanadas"... es un honor tenerte por aquí! :D
Sislen;
Yo también soy de las que siguen blogs sin manifestarse, pero me alegro de que hayas salido "del armario del anonimato" :D Cuando tenga tiempo visitaré vuestros blogs, que me esperan para el aperitivo!! :D
SGAE bloguera:
Por supuesto, sería un auténtico placer invitarte/os a un café con pastas -o lo que se tercie- si alguna vez te dejas/os dejáis caer por El Rastro madrileño! :) ¡Pero eso era ya así antes de la publicidad!
Un besito a todos, y gracias por volar con air-Cotidianas ;)
cus-cus tras-tras!
ResponderEliminardel otro tampoco.
Viva la pasta! la hay donde quiera que vas.
Hala! ¡qué de gente! qué bonito queda el post con tantas participaciones...
ResponderEliminarHay que ver la paciencia que tienes. Seguro que en realidad lo del detergente es verdad.
Jo, pues con tanta gente por aquí, ¡podíamos hacer una sopa de letras entre tod@s!
ResponderEliminar¡Venga, cada un@ que traiga una!
¡¡Yo pongo la del coche!! jua jua...
... bueh, pero a ver quién se come eso... (tampoco era ésta la fórmula, me temo). (Lástima que esta última frase no se pudiera poner en pequeñito-pequeñito)
Davidiego; creo que lo pillo por fin. Es un tema conceptual, más que nada.
ResponderEliminarFeroz; ¿Te habías dado cuenta de que tu chimpancé es zurdo? Me he fijao :)
Cari: ¡¿A tu padre?!
No podía ser de otra forma, tenías que ser tú la que te fijaras...
ResponderEliminarY tenía que ser yo porque... ?
ResponderEliminar¡Encantador!
ResponderEliminarGracias, Almu! ;)
ResponderEliminarMuy ingenioso esa sopa de poetas.
ResponderEliminarUn Saludo Literario