Y luego añadió con un gesto de leve irritación "Pero a mí sólo me salen versos de Gloria Fuertes."
jueves, 29 de enero de 2009
Sopa de poettas
Y luego añadió con un gesto de leve irritación "Pero a mí sólo me salen versos de Gloria Fuertes."
martes, 27 de enero de 2009
¡Soy vidente!
Tal vez nunca olvidó aquel pellizco en el pecho; tal vez por eso ha sido ella la principal instigadora de mi operación, el jueves pasado; un caro e ingrato trámite de apenas diez minutos tras el cual me he mudado definitivamente del mundo de los visualmente impedidos al de los videntes.

Apenas llevo cinco días emancipada de ese apéndice que han sido durante tantos años mis gafas y mis lentillas, y es como si hubiera perdido un “yo”; el yo-neblina que vivía cada noche antes de dormirme, el yo que me despertaba siendo cada mañana y que alguna vez se prolongaba un poco más cuando me resistía a ponerme las gafas nada más levantarme y decidía desayunar “entre tinieblas”. Y es muy difícil de asimilar por completo que ya nunca voy a ser esa que he sido durante tantos años; ese blur, ese borrón.
Antes de acostarme hago mis “rutinas”; me cepillo los dientes, me lavo la cara… ¡y ya he acabado! Nada de coger la cajita de las lentillas, echarla el líquido, lavarme las manos, quitarme las lentillas, cerrar las tapitas, coger las gafas… “¿Dónde las he dejado? En el baño no, ¿en la mesilla? No aquí no están ¿¡dónde **** las he puesto?!”
Cada día me sorprendo a mi misma a punto de iniciar algún automatismo relacionado con las gafas o las lentillas, cada día descubro alguna cosa más que me hace sentir ese subidón de pensar que ya nunca más.
Encantada de pertenecer a este mundo al que nunca antes había pertenecido; tan encantada que me he propuesto no olvidar que no siempre fue así.
martes, 20 de enero de 2009
¡Qué invento!

lunes, 19 de enero de 2009
Rescatadas 5
¡Viva el relativismo de los domingos! –Yo a Heather después de que me propusiera desayunar a las tres de la tarde.
Yo: Vale, nos vemos a las ocho y media en Embajadores. Llevaré una flor en la solapa.
Quique: Y yo un capullo colgando.
Manolo: Pues en Vallecas a los chivatos les metemos la lengua por el culo
Aludidos: ¡¡¡JUAAAAAA, JUA, JUA!!!…
Manolo: ¡¡¡No, eso nooo!!! ¡¡No quiero decir esooo!!!
El campo nunca decepciona –Pili, sobre lo que se disfruta siempre que se va al campito.
Menos mal que te tienes a ti misma, porque si no pobre de mí –Pizarro a Cari -su pareja. Qué bonito es el amor…
jueves, 15 de enero de 2009
¡Con lo bonito que es compartir!
Sobre Abril el año pasado, después de haber disfrutado Internet gratis durante varios meses, dejé de recibir señal. Entonces decidí contratar mi propia línea, y desde luego tenía toda la intención de dejarla abierta y devolver el favor recibido, en una suerte de cadena de favores. Pensé que compartir mi ADSL en principio no tendría por qué perjudicarme; únicamente si quien se enganchara a mi línea se sobrara descargando películas o música desaforadamente, pero siempre estaría a tiempo de encriptarla. Finalmente mis buenas intenciones no vieron la luz, porque los de Orange son tan sinvergüenzas, que tras un mes de sentir que me estaban tomando el pelo les dije “ahí os quedáis”, y yo y los vecinos con wifi de mi entorno nos quedamos sin internet… hasta unos meses más tarde, que apareció otra alma caritativa en mi lista de redes inalámbricas.
Este domingo pasado charlando con Cari, me comentó que su hermano Darío se acaba de poner línea ADSL en casa, la ha dejado abierta y la ha llamado “noabusesquelaencripto”, para que los “piratas” como yo pirateen a gusto, sin remordimientos –aunque con mesura- y desde luego con un argumento irrebatible para utilizar contra aquellos que pretendan calificarles de gorrones.
Desde aquí, muchas gracias a todos los que, como Darío, compartís vuestro ADSL; qué bueno sería que muchos hicieran lo mismo... ¡el pueblo contra las compañías telefónicas! :)
miércoles, 7 de enero de 2009
No lo tiro

El primer nivel es, como he dicho, allegados y familia. Una vez explorado ese nivel infructuosamente hay que buscar otros recursos de colocación, como por ejemplo El Rastro de los domingos. En varias ocasiones le he bajado mis pertenencias a la mujer de un puesto de “misceláneas” que tengo al lado de casa, y la mujer encantada, claro. En cierta ocasión se sintió tan abrumada de que le diera una máquina de escribir eléctrica que se empeñó en regalarme una falda vaquera muy mona que tenía en el puesto, que luego tuve que “donar” en un contenedor de ropa. Pero bueno, la mujer se quedó más a gusto.

Otra forma recientemente descubierta de colocar pertenencias no deseadas es una página web de la Cari es “fan number one”: nolotiro.com. En esta página la gente regala las cosas que ya no quiere: su sofá, sus muebles, sus móviles… Y a mí me encanta que la gente regale sus cosas en vez de intentar venderlas; me parece muy bonito. Estas fiestas me he estrenado en la comunidad nolotiro, rulando un router de Orange que ya no quería; a la mañana siguiente de poner el anuncio ya tenía a Antonio en Puerta de Toledo para recogerlo, tan agradecido y con una feliz sonrisa de Reyes Magos.
lunes, 5 de enero de 2009
Una cosa cada día
En realidad nunca he sido de acumular demasiadas cosas porque siempre he vivido en casas pequeñas, y me agobian los espacios abarrotados. Luego además, hace unos años “me hice del Feng-shui” y una de las cosas que te dice es que no a los corotos. (Los corotos son los trastos, los objetos inútiles. Uno de mis libros del Feng Shui estaba traducido al “venezolano” y utilizaba esa palabra, que me moló y desde entonces la uso). El caso es que el Feng-shui dice que no hay que acumular, porque los corotos hacen que la energía se estanque, y que es bueno deshacerse de lo viejo y no deseado para dejar espacio para lo nuevo y deseado. Y como suena bien, pues me apunto y eso que me llevo, ¿no? También el Zen aconseja no acumular pertenencias, así que ¿para qué más, yo que voy de aprendiz de buda?
Además de mi disposición anti-acumulativa y del Feng-shui y el Zen, no sé qué pasa en mi entorno que a varios nos ha dado por deshacernos de cosas -a Quique y sus achiperres aún no, of course. A algunos ha sido porque han hecho mudanza, y una mudanza es la ocasión perfecta para deshacerte de corotos y quitarte las ganas de acumular más. A los demás, yo qué sé, a lo mejor porque nos tocaba ya después de tantos años acumulando.
El caso es que estamos todos intentando deshacernos de cosas colocándoselas a los demás. A veces funciona estupendamente, como con los “mercadillos de ropa” que montamos, pero otras veces no es tan fácil: “Oye, ¿A ti no te vendrían bien unos tuppers?” “Huy nooo, qué va… ya tengo dos. Por cierto, ¿no te interesarán a ti unos portavelas de cristal de Ikea muy chulos…?”
Vamos, que cuando alguien te acepta alguno de tus corotos, te sientes genuinamente agradecida, porque el favor te lo está haciendo a ti.
jueves, 1 de enero de 2009
The making of...
Hala, ahí lo tenéis. Si es que sois de un caprichosillo...
Se me ha olvidado decir en el vídeo que el extremo inferior de la espiral suele quedar un poco levantada y viene bien ponerle algún peso, como veréis en mi giróscopo, si os fijáis.
Mucha suerte en la elaboración; ya me contaréis el resultado si lo hacéis.
¡¡Y MUY FELIZ 2009 A TODOS!! :)